Llamar por teléfono Enviar Correo
Ubicación en Google Maps
Perfil de Instagram Perfil de Facebook
WhatsApp Llamar

Contamos con estudios especializados de Electrocardiograma, Ecocardiograma, Holter de 24 y 48 horas, Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA), Prueba de Esfuerzo y Valoración Preoperatoria.

Así mismo, en nuestro equipo también contamos con servicio de revisión e implante de marcapasos, cateterismo cardiaco y otros procedimientos Avanzados.

Solicita informes por WhatsApp.

Cardiólogo clínico en CDMX
Dr. Carlos Daniel Álvarez Martínez

Certificado por el

Consejo Mexicano de Cardiología


Siguenos en:
Especialista en diagnóstico y tratamiento cardiovascular en la Ciudad de México

Conoce al Cardiólogo clínico: Dr. Carlos Daniel Álvarez Martínez

El Dr. Carlos Daniel Álvarez Martínez es un reconocido cardiólogo clínico en CDMX, con amplia experiencia en la atención de pacientes con enfermedades del corazón. Su enfoque combina la medicina basada en evidencia con un trato cercano y humano. Se ha especializado en el manejo de hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca y prevención de eventos cardiovasculares, utilizando tecnología avanzada para diagnósticos certeros y tratamientos efectivos.

  • Experiencia
  • Asociaciones y Certificaciones
  • Licenciatura en la Universidad del Valle de México, Campus Hermosillo.
  • Realicé 2 años de Medicina Interna en el Hospital de Especialidades en Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • Actualmente soy Cardiólogo clínico egresado de la Unidad Médica de Alta Especialidad | Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, en donde me encuentro realizando el adiestramiento en Cardiología Intervencionista.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.
  • Miembro activo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y del Colegio Americano de Cardiología (ACC).
  • Comprometido siempre con ofrecer atención médica de calidad, centrada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
  • Mi misión es brindarte atención médica de excelencia, con un enfoque preventivo, diagnóstico y de tratamiento para cuidar de tu salud cardiovascular.

Formación Complementaria y Publicaciones

22 de Agosto 2024 al 04 de diciembre 2025

Diplomado en investigación clínica, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

29 de octubre al 02 de noviembre del 2024

Asistencia y participación en la presentación del trabajo de investigación “Diferencia en el valor de trabajo miocárdico, entre los diferentes grupos de estenosis aórtica severa sintomática de acuerdo con la clasificación de la AHA” en el XXI Congreso Nacional de Cardiología, Guadalajara, Jalisco, México.

28 de septiembre del 2024

Presentación del simposio “Papel de la monitorización invasiva en Choque Cardiogénico”, durante el Foro Nacional de Médico Residentes, ARCAME, 2024. Ciudad de México, México.

19 de septiembre del 2024

Presentación de editorial “Alerta sobre los factores de riesgo cardiovascular y la importancia del diagnóstico temprano en las mujeres”, Asociación Médica del Hospital de Cardiología A.C., Centro Médico Nacional Siglo XXI, México.

01 de septiembre del 2024

Coautor del caso clínico titulado “Pericardial effusion as an unusual manifestation of infective endocarditis. What do we know about cardiac complications?” presentado durante la sesión científica del congreso internacional de la European Society of Cardiology, 2024, London, UK.

01 al 03 de agosto del 2024

Asistencia y presentación del caso clínico titulado “Abordaje Multimodal en anomalías coronarias complejas” en el 10th Annual Multimodality CV imaging update Congreso SONECOM, 2024, Ciudad de México, México.

06 al 07 de junio del 2024

Asistencia y presentación del caso clínico titulado “Mixoma auricular derecho, una masa que se riega, crece” durante la sesión científica del 31° congreso Interamericano de Cardiología, SIAC, Ciudad de México, México.

06 al 08 de abril del 2024

Presentación del caso clínico titulado “Left Sinus of Valsalva Aneurysm Rupture into the left ventricle” en la sesión científica del congreso internacional de la American College of Cardiology, 2024. Atlanta, US.

25 al 28 de agosto del 2023

Asistencia y coautor del caso clínico titulado “A very unusual congenital left ventricular outpouching: Not everything is theoretically impossible”, en la sesión científica del congreso internacional de la European Society of Cardiology, 2023, Amsterdam, NE.

25 al 28 de agosto del 2023

Asistencia y presentación del caso clínico titulado “Jaundice as a first manifestation of a left atrial tumour: All roads lead to the heart”, en la sesión científica del congreso internacional de la European Society of Cardiology, 2023, Amsterdam.

20 – 22 de julio del 2023

Coautor y participación en la presentación del caso clínico titulado “Imagen Multimodal en masa intracardiaca Neovascularizada” en el congreso internacional de la Sociedad Nacional de Ecocardiografía de México, Ciudad de México.

2023

Asistencia y presentación del caso clínico titulado “Patrón electrocardiográfico de muy alto riesgo sugestivo de infarto agudo del miocardio inferior: Patrón de Aslanger” durante la sesión científica del 30° congreso Interamericano de Cardiología, SIAC, Ciudad de México, México.

04 al 06 de marzo del 2023

Coautor y participación en la presentación del caso clínico titulado “De novo heart failure in a 16 – year old male secondary to a giant atrial tumor. Assume the worst, hope for the best,” en la sesión científica del congreso internacional de la American College of Cardiology, 2023. New Orleans, US.

31 de octubre del 2021

Programa de certificación en Hipertensión Arterial, European Society of Hypertension, British and Irish Hypertension Society y Colegio de Medicina Interna de México, A.C. Ciudad de México.

11 al 13 de Junio del 2025

Participación como profesor en el tema Litotricia Iliaca como puente a TAVI y alternativas de abordaje en el Centro de Imagen y Tecnología de Intervención Cardiovascular CITIC 2025, Ciudad de México.

Cuida tu corazón con atención experta y tecnología avanzada

Beneficios de atenderte con un Cardiólogo clínico

Diagnóstico oportuno y certero

Con estudios como electrocardiograma y ecocardiograma, detectamos enfermedades cardíacas desde etapas tempranas.

Diagnóstico oportuno y certero

Seguimiento continuo de tu salud cardíaca

Brindamos acompañamiento personalizado para un control efectivo de tus enfermedades cardiovasculares.

Seguimiento continuo de tu salud cardíaca

Tecnología de última generación

Usamos equipos avanzados para estudios como Holter, MAPA y ecocardiograma, que garantizan resultados precisos.

Tecnología de última generación

Prevención de eventos cardiovasculares

A través de chequeos y consultas periódicas, identificamos factores de riesgo que pueden derivar en infartos o complicaciones mayores.

Prevención de eventos cardiovasculares

Atención integral y personalizada

Cada tratamiento es diseñado de forma individual, basado en evidencia médica y tu estilo de vida.

Atención integral y personalizada
Diagnóstico y tratamiento integral para tu salud cardiovascular

Servicios especializados

Valoración preoperatoria

Evaluación cardiovascular integral antes de una cirugía. Permite detectar riesgos y asegurar que el corazón esté en condiciones óptimas para el procedimiento quirúrgico.

Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA)

Estudio de 24 horas que registra los niveles de presión arterial mientras el paciente realiza sus actividades diarias. Ideal para hipertensión de bata blanca o enmascarada

Ecocardiograma transtorácico

Ultrasonido del corazón que permite visualizar estructuras cardíacas y evaluar su funcionamiento. Es útil para evaluar funcionalidad ventricular y problemas valvulares.

Consulta de primera vez y seguimiento

Valoración médica especializada para pacientes nuevos o en seguimiento de enfermedades cardiovasculares. Se establecen diagnósticos, tratamientos y planes de control.

Monitoreo Holter de 24 hr o 48 hr

Registro continuo de la actividad eléctrica del corazón durante 24 o 48 horas. Detecta arritmias, bloqueos o anomalías del ritmo cardíaco no visibles en consulta.

Electrocardiograma

Estudio rápido y no invasivo que analiza la actividad eléctrica del corazón. Se usa para detectar arritmias, infartos previos y otras alteraciones del ritmo cardíaco.

Prueba de esfuerzo

Estudio que evalúa la respuesta del corazón al ejercicio físico controlado. Es útil para diagnosticar enfermedades coronarias, arritmias y evaluar la capacidad funcional del paciente.

Conoce la experiencia de nuestros pacientes con el Dr. Carlos Daniel Álvarez Martínez

Opiniones sobre el Cardiólogo clínico en CDMX

Resolvemos tus dudas sobre atención cardiovascular

Preguntas frecuentes sobre el Cardiólogo clínico

¿Qué hace un cardiólogo clínico?

Un cardiólogo clínico se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades del corazón como hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca, entre otras.

¿Con qué frecuencia debo acudir al cardiólogo para un chequeo?

Depende de tu edad y factores de riesgo. En adultos sanos puede ser anual; si tienes hipertensión, colesterol elevado, diabetes o antecedentes familiares, puede ser cada 3-6 meses, pero sobre todo dependerá de la evaluación personalizada que realizamos.

¿Cuándo debo acudir con un cardiólogo clínico?

Se recomienda acudir si presenta dolor en el pecho, falta de aire, palpitaciones, mareos, desmayos, fatiga sin causa aparente o hinchazón en piernas que pueden ser signos y síntomas de alerta que requieren valoración cardiológica.

¿Qué estudios realiza un cardiólogo clínico?

Entre los estudios más comunes son el electrocardiograma, ecocardiograma, monitoreo Holter, MAPA y prueba de esfuerzo.

¿Qué hábitos recomienda un cardiólogo para tener salud cardiovascular?

Alimentación saludable, ejercicio regular, evitar el tabaquismo, controlar el estrés, mantener un peso adecuado y dormir bien. También es importante el control médico periódico.

¿Cuándo se recomienda iniciar la valoración con cardiología en un paciente sano?

El control médico periódico se recomienda a partir de los 40 años. Sin embargo en pacientes con factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura (infarto, muerte súbita), hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, etc., la evaluación puede ser en menores de 30 - 35 años.

¿Buscas un médico especialista en Cardiología clínica en CDMX?
No te quedes sin tu cita

¡Somos tu mejor elección! Agenda ahora y asegura el cuidado experto que mereces con el Dr. Carlos Daniel Álvarez Martínez.